¿CÓMO NACE LA ASOCIACIÓN?
Toda organización tiene una historia. Esta es la nuestra:
En 2014 coincidieron tres abulenses, un poco locos, todo hay que decirlo, que se arriesgaron a publicar por su cuenta y riesgo un libro. Se encontraron tan solos en el proceso, y tan despistados, que se plantearon contactar con más escritores, con inquietudes similares. Para ello lanzaron la loca idea de celebrar un «encuentro de novelistas». Con este propósito llamaron a las puertas de las instituciones y con el valioso apoyo de la concejala de cultura, Sonsoles Sánchez-Reyes, del Ayuntamiento de Ávila, se celebró el «I Encuentro de Novelistas», en el espacio cultural de El Episcopio, el 26 de abril. Se reunieron novelistas venidos de Valladolid, Madrid y la propia Ávila, junto con periodistas, editoriales y librerías. El éxito obtenido les hizo plantearse una nueva edición para el año siguiente. Como herramienta para la organización de esos encuentros, se fundó una asociación, registrando unos estatutos y dividiéndose los cargos directivos los tres promotores: César Díez, Cristóbal Medina y Alfredo Rodríguez. Así nació la que en un principio se denominó «Asociación Cultural de Novelistas La Sombra del Ciprés».
Viendo que el interés por escribir era algo que estaba en el ambiente. A comienzos de 2015 se convocó una asamblea abierta, a la que se invitó a diversas personas del ámbito cultural de la ciudad para dar a conocer la asociación y refundarla con nuevas premisas. Acudieron unos 20 y ahí se generó el verdadero germen de la asociación, abriéndose a todos los escritores en general y a los amantes de la literatura. Se hizo una presentación pública en la Biblioteca de Ávila y se plantearon muchas actividades: participar en la feria del libro, entregas de unos premios, publicación de un libro colectivo o la continuación del encuentro de novelistas.
NUESTROS VALORES
Apertura
Colaboración
Cercanía
Creatividad
¿QUÉ PASÓ LUEGO?
«La ReCreación», pudiera haberse titulado la peripecia a la que nos enfrentamos en 2015. Celebramos el «II Encuentro de Novelistas», participamos como autores en la Feria del Libro de Ávila, publicamos nuestro primer libro colectivo «El mundo según los abulenses», que nos quitaron de las manos y, en el mes de noviembre, llevamos a cabo la Gala de Premios en el Auditorio Municipal de San Francisco, con la colaboración desinteresada de personajes famosos, como el actor Tito Valverde o el humorista Mago More.
«No queda sino batirnos», pudiera haberse titulado la primera gran batalla a la acudimos con el OBJETIVO de MOSTRARNOS al público abulense, y vernos en sus bibliotecas. Y allí fuimos las mesnadas de plumas afiladas, dispuestos a narrar nuestra visión de la ciudad que nos vio nacer. Y ésta, agradecida siempre, nos demostró su favor con la adquisición de esta obra y nuestro lugar en sus bibliotecas.
... Y nuevos mercenarios fueron llegando a nuestra asociación, haciendo suyos los OBJETIVOS de PUBLICAR NUEVOS LIBROS, DESARROLLAR UN ENTORNO CULTURAL Y EMPRENDEDOR, CRECER y DARNOS A CONOCER.
No somos un grupo cerrado y estamos abiertos a quién esté interesado en acompañarnos en este camino.
¿QUÉ HACEMOS?
En la asociación cultural La Sombra del Ciprés, mantenemos un contacto continuo entre los socios, llevando a cabo reuniones periódicas en las que corregimos textos y aportamos ideas para desarrollar nuestro crecimiento como autores y como asociación. Así es como hemos logrado, en un tiempo récord, una presencia importante en la ciudad de Ávila y su panorama cultural.
Colaboramos en las presentaciones de los libros de nuestros asociados, participamos en su promoción y damos consejo a los recién llegados y, por qué no decirlo, recibimos todos los consejos de los recién llegados con suma gratitud, ¡toda ayuda es poca!
Nuestra asociación se basa en facilitar el contacto de personas con intereses similares, que pudieran estar perdidas en el mundo de la información y redes sociales, tan masivo y tan desinformado por culpa de la apabullante oferta indiscriminada. A través de unas actividades que programamos y de las reuniones que mantenemos, logramos el contacto personal que enriquece tanto el mundo intelectual como el social de los integrantes. La satisfacción es grande con la realización de nuestros proyectos y alcanzamos una visibilidad notable, no solo a nivel local o provincial, sino también en el ámbito nacional, que se ha hecho eco en muchos casos de nuestros logros.
Pero como todo proyecto de altos vuelos, sabemos que esto no es aún suficiente. No tenemos límites, pues la imaginación es la mayor propiedad de todo escritor. No necesitamos alcanzar el cielo, porque nos hemos instalado en él.
Puedes ver un resumen de nuestras actividades en el apartado dedicado a ellas de esta página web.
Para profundizar más contacta con nosotros, te atenderemos con gusto. No te preguntaremos qué podemos hacer por ti, pero apreciarás si tienes ganas de hacer algo por nosotros; si es así, no nos cabe duda de que crecerás en la asociación, a la vez que esta crecerá contigo.